Este es un blog que recoge la es para enseñar a moradores de áreas protegidas de Ecuador a ser ecotrackers o eco-rastreadores en áreas protegidas del Pacífico, la Amazonía, y los Andes de Ecuador y en Australia
domingo, 21 de enero de 2007
Suzanne Tierney Gula y Allen Gulla
Suzanne Tierney Gulla, (con su gorra azul) profesora de español de la Universidad de Delaware y su hijo Allen Gulla, han sido el corazón de este proyecto. Suzanne conoció Ecotrackers hace 3 años, cuando le dimos un curso de español a David un entrenador de buceo británico que les acompañaba. Y fue para nosotros una agradable y emocionante sorpresa cuando ella nos escribió por Internet solicitándonos que Ecotrackers incluyera a sus estudiantes en un trabajo de ayuda social en Quito. El interés de Suzanne en este trabajo de reforestación de un gran parque en el sur de Quito, para sus estudiantes de español, que están perfeccionando el conocimiento de la lengua en la Universidad Católica de Quito, permitió que el trabajo realizado se convirtiera en un proyecto, para desarrollar el primer centro de entrenamiento practico en reforestación urbana de los Andes ecuatorianos, que esta iniciativa recibiera su primer impulso y su primer financiamiento, gracias a una donación por registración de 1120 dólares de parte de la Universidad de Delaware, con lo que se pudo comprar las primeras herramientas y contar con los primeros voluntarios. La participación de sus estudiantes y de algunos de nuestros voluntarios en las siembras, ha despertado la confianza del Municipio Metropolitano de Quito, en el trabajo de la fundación Ecotrackers y ya es posible pensar en un trabajo conjunto. Pero en este proceso la participación de Allen, su hijo de 19 años y estudiante de la universidad de Delaware, con su gran sentido de trabajo en equipo, sus amplios conocimientos del español, su cortesía y su inagotable buen humor fue un elemento clave en el proceso
Es un documental dramatizado para radio, television en internet que cuenta la historia de la Fundación Ecotrackers Network, de sus miembros, y de los estudiantes y voluntarios que han participado en ella
No hay comentarios:
Publicar un comentario